La verdad que la disciplina de la psicología cuya meta es el bienestar psicológico mayor, se basa en la comprensión de la naturaleza de las emociones humanas y su diferente gestión en todo entorno. Se debe entender al ser humano, entendernos nuestras vulnerabilidades y la construcción de nuestras representaciones mentales del entornos desde los primeros años de vida, para entndeder las diferencias individuales de cada persona.
El grado en psicología da un enfoque demasiado científico queriendo defender la psicología como disciplina que utiliza el método científico y siempre desde una única posición llamada cognitivo-conductual.
Además del enfoque experimental que trabaja mucho la UNiversidad, como el saber interpretar dígitos, curvaturas, y analizar respuestas del comportamiento de ratas en el laboratorio, saber interpretar aplicar fórmulas estadísticas e interpretar gráficos para estudios de muestreo, la psicología se basa en entender la sociedad. Partir de la base que la sociedad, el núcleo familiar y la educación son pilares que ejercen un papel fundamental en el desarrollo del ser humano, y en su futura condición de "salud mental", definida no por causa genética o biológica (de lo que se habla mucho en la UB) sino por historial conflictivo en su desarrollo como persona. De eso se habla poco en la carrera. Falta de herramientas para reconducir ataques de ansiedad, además de saber identificarlos, no te enseñan a combatirlos
Lire la suite >