

41 opiniones
Recomendada por
92%

4.63 / 5 sobre 41 opiniones
Recomendada por
92%


“Diseño enfocado en los usuarios”
Hermann P

Me considero a mi mismo como una persona extrovertida a quien le gusta salir de su zona de confort y mantenerse en un estado de constante aprendizaje. En relación con el diseño, me enfoco en el diseño centrado en los usuarios, por lo que la investigación y el prototipado son factores claves en mi proceso. Disfruto mucho también el proceso de creación de conceptos y la ideación. En mis proyectos siempre busco ser un líder dando un paso adelante para expresar y comunicar las ideas en público, escuchando a mis compañeros y buscando siempre la mejor forma de acoplar e implemetar todas nuestras ideas dentro de un mismo concepto. Compito solo conmigo mismo y busco siempre entregar el mejor resultado posible y ser la mejor versión de mi mismo.
Ver más >
A favor
Liderazgo, comunicación, conceptualización
En contra
Soy un estudiante, seguramente muchs cosas.


“Abundante informacion y técnica para poner en práctica”
Fernando P

La especialización en mercados, combinó bastante bien con el pregrado en antropología, de forma tal que me permitió explorar y desarrollar una antropología empresarial. La especialización en mercados no solo se concentró en las metoidologias cualitativas y cuantitativas sino que logró suministrar elementos de la gerencia y administración dentro de los cuales enmarcar la ejeucución de investigaciones de mercados, así como la exploración del entorno de competencia en el mercado como herramienta de apoyo a la identificación de aspectos a explorar en el cliente, consumidor a entrevistar.
Ver más >
La oficina de carreras
A nivel de especialización, la Universidad no realiza una orientación y prácticas con empresas. El grupo de estudiantes que conformamos para realizar los trabajos en grupo, lo conformamos y trabajamos juntos temas de investigación que le fueran interesante a empresas concretas, pero no suministradas por la Universidad sino contactadas por nosotros.
Ver más >
A favor
el dinamismo en el aprendizaje de técnicas y herramientas
En contra
los sistemas de control y asistencia que son aveces muy de escuela básica (tomada de lista, firma de asistencia, quizes para verificar asistencia, etc)


“Lo que es estudiar en Los Andes”
María L

La universidad de Los Andes se encarga de que todas las personas que tienen en formación sean profesionales capaces y bien capacitas listos para trabajar en lo que sea necesario. La misma universidad incluso les colabora con la búsqueda de trabajo en la cual considere que el estudiante va a ser mejor que cualquier otra opción expuesta en las empresas. Es una gran herramienta y resaltando la capacitación para entrevistas
Ver más >
A favor
La capacitación para entrevistas
En contra
A veces las ofertas no son suficientes


“es bueno! Por entrar en esta universidad,”
Liliana D

Una buena Universidad prospera en un ambiente donde se fomente una sana competitividad y una investigación científica libre, investigación que debe propender a ser la mejor posible, con los recursos que se tiene. También fomenta el pensamiento crítico, la innovación y la creatividad.
Ver más >
A favor
nos adelanta a algunos hechos de la vida en general, a mirar más allá del presente, a tener el ímpetu para salir al campo laboral, seguir estudiando
En contra
Renovar la docencia.
Cursos
Presencial, Carrera universitaria, Arquitectura y proyección, 9 Semestres
Precio a consultar
Presencial, Carrera universitaria, Ciencias - Más temáticas, 8 Semestres
Precio a consultar
Presencial, Carrera universitaria, Contabilidad, 9 Semestres
Precio a consultar
Presencial, Carrera universitaria, Derecho - Más temáticas, 10 Semestres
Precio a consultar
Ofertas de empleo y prácticas
Este centro tiene bolsa de empleo
131.805 ofertas en 165
países
Bolsa de
empleo
empleo
OPINIONES DE BECARIOS EN Universidad de Los Andes

Regular
No ponen mucha atención a las necesidades de los practicantes y no lo escuchan

fundamentos profesionales para un buen desarrollo profesi...
un experiencia fundamental para el desarrollo profesional, importante encontrar un espacio de trabajo colaborativo y un buen coach profesional
INFORMACIÓN GENERAL
El proyecto de universidad que pensó Mario Laserna Pinzón se hizo realidad en 1948. Por ese entonces, el país atravesaba una difícil situación política y social. Contra todo pronóstico, y gracias al empeño de varios académicos y especialistas, creó un programa universitario que tenía el ideal de contribuir con el desarrollo del país. Desde entonces la enseñanza técnica y humanística, los intercambios internacionales y la excelente planta profesoral han contribuido para caracterizar una nueva forma de enseñanza en Colombia.
Con cerca de 70 años de existencia, la Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Cuenta con estudiantes que, en un ambiente de formación integral, interdisciplinario y flexible, son el principal agente de su proceso educativo. Facilita que su cuerpo profesoral, altamente capacitado, desarrolle un proyecto de vida académica y profesional sobresaliente, para esto, apoya la actividad investigativa que contribuye al desarrollo del país y a su proyección internacional.
Ver más >
Otros nombres: Uniandes
Teléfono: 3394949 ext: 5455
Dirección: Persona de contacto: Jairo Restrepo, Cargo: Gestor de Scouting, Teléfono: 3394949 ext: 5455, Dirección Física: CALLE 18 a # 0-33 Este, URL de la web del centro https://uniandes.edu.co/, Bogota, Colombia